Demencias
Las demencias son un conjunto de enfermedades neurodegenerativas que afectan progresivamnente al funcionamiento cognitivo, emocional y funcional de la persona. Aunque suelen aparecer a edades avanzadas, no forman parte del envejecimiento normal.
Entre las formas más conocidas se encuentran el alzhéimer, la demencia frontotemporal, la demencia con cuerpos de Lewy y la demencia vascular.
Con el paso del tiempo, pueden verse afectadas capacidades como la memoria, el lenguaje, la atención, la orientación espacial y temporal, el juicio o la resolución de problemas, lo que impacta notablemente en la vida de la persona que la padece y en su entorno familiar y afectivo.
Abordaje terapéutico:
- Preservar durante el mayor tiempo posible aquellas funciones que se mantienen conservadas.
- Compensar las habilidades que ya se han visto afectadas, desarrollando estrategias alternativas.
Estimulación y rehabilitación cognitiva
A través de programas específicos, trabajamos para mantener durante el mayor tiempo posible las funciones que aún se conservan, y compensar aquellas que ya están afectadas. El objetivo no es «curar» la demencia —para la que actualmente no existe cura—, sino preservar cuanto sea posible la autonomía, mejorar la calidad de vida y favorecer la conexión con el entorno y los seres queridos.
Apoyo emocional
Tanto la persona afectada como sus familiares pueden atravesar momentos de tristeza, frustración, miedo, culpa o confusión. Por eso, ofrecemos acompañamiento emocional durante todo el proceso, creando espacios donde poder expresar esos sentimientos y facilitar la adaptación emocional a esta nueva etapa vital.
Asesoramiento a familias y cuidadores
Una parte esencial del trabajo neuropsicológico consiste en informar y orientar a las familias: enseñar estrategias de comunicación, adaptar el entorno para reducir la desorientación y manejar situaciones cotidianas complejas. Cuidar a quien cuida es imprescindible para prevenir su desgaste y promover una atención más respetuosa y empática.
Intervención interdisciplinar
La neuropsicología se integra con otras áreas sanitarias y sociales (neurología, medicina general, terapia ocupacional, fisioterapia o trabajo social) para ofrecer una atención global coordinada y adaptada a las necesidades prácticas de la persona y su entorno.