Fobia social

La fobia social o trastorno de ansiedad social se manifiesta como un miedo intenso a ser juzgado o evaluado negativamente en situaciones sociales. Quien la padece tiende a evitar interacciones cotidianas como hablar en público, participar en reuniones o incluso entablar conversaciones. Este miedo suele estar acompañado de síntomas físicos como sudoración, rubor o temblores. En los casos severos puede llegar a ser muy incapacitante.

La terapia te ayuda a:

  • Comprender el origen de tu fobia social, identificando experiencias pasadas, creencias negativas y patrones de pensamiento que alimentan el miedo al juicio de los demás.
  • Aprender a manejar la ansiedad que aparece en situaciones sociales mediante técnicas de respiración, relajación y control del pensamiento.
  • Exponerte gradualmente a situaciones temidas, con el apoyo y guía del terapeuta, para que vaya aminorando ese malestar.
  • Fortalecer tu autoestima y seguridad personal, desarrollando una autoimagen más realista y positiva.
  • Mejorar tus habilidades sociales, practicando en un entorno seguro cómo iniciar y mantener conversaciones, expresar opiniones o enfrentarte a situaciones conflictivas.
  • Reducir el aislamiento y fomentar las relaciones sociales sin el peso del miedo o la vergüenza.